
Los amantes las setas y los hongos tienen una cita obligatoria en el Museo de Micología de Iznalloz, ubicado en esta localidad perteneciente a la provincia de Granada (Andalucía).
Este museo de hongos y setas, el único existente en Granaad, se encuentra en el corazón de Sierra Arana, en una antigua casa forestal que ha sido reformada, aunque sin alterar entorno natural que la rodea.
Este museo presenta una exposición permanente de las más de 150 variedades de setas y hongos que están los bosques granadinos, como el níscalo , la seta de cardo o la senderuela.
Las setas y los hongos se exponen en función del tipo de suelo en el que se pueden encontrar, y los visitantes al museo, en su mayor parte asociaciones, escolares y universitarios, conocen sus partes y propiedades más singulares junto a una completa jornada de recogida de setas.
Este museo tiene cuatro salas con paneles informativos que facilitan todo tipo datos sobre su colección, como el hecho de que el alimento más caro del mundo sea un hongo, la trufa; o amplia información sobre la importancia de las setas en la medicina.
Asimiso, existe un punto interactivo donde se pueden descubri viejas leyendas urbanas en relación con las setas, como aquella que afirma que si se mete una cuchara de plata junto a un hongo y ennegrece, es que resulta tóxico. Una afirmación ni real ni científica en absoluto.
Por último, durante los meses de verano no suele ir mucha gente, pero con la llegada del otoño y la temporada de recogida de setas, sube el número de personas que se desplazan a Sierra Arana y el entorno de Iznalloz interesados en el turismo rural y micológico que ofrece esta región, donde pueden hallarse áreas recreativas, mesones y casas rurales, además de este relevante museo.